Página de Ayuda ___ Aspectos técnicos. ___ Volver.

barre


Como preámbulo, le rogamos al amable lector que sea consciente de que los diferentes navegadores se comportan de diferentes formas con un mismo archivo de página web. Esta constatación hace imposible una presentación similar del sitio web en los diferentes navegadores, por una parte, y por la otra, algunas funciones que no soportan unos u otros modifican la ergonomía de las páginas. Como la música de la página de inicio, que puede no estar activada correctamente en algunos de ellos.

El sitio web se ha comprobado en I.E 11, Safari, FireFox, Opera y Chrome, con diferentes resultados.

Si usa Windows XP, este no soporta I.E. 11, podría usar FireFox o Chrome, que siguen la última norma en vigor y funcionan con Windows XP sin problemas.

El lector nos disculpará por estos incidentes ajenos a nuestra voluntad.

Se recomienda encarecidamente utilizar la última versión de su navegador, normalmente compatible con las últimas normas en vigor y que permita obtener un informe adecuado.

motif

Realización de las obras de este sitio web.

La puesta en línea de las obras de este sitio web es fruto de un trabajo largo y complejo.

Por supuesto, la primera operación es digitalizar el documento y después pasarlo a archivo de texto.

Este método, que es suficiente para las ediciones modernas de buena calidad para obtener un archivo de texto conveniente, no es en absoluto conveniente para las ediciones antiguas, cuya calidad de impresión no es siempre excelente, y en la que algunos caracteres (como la s, por ejemplo) tienen una grafía diferente. Además, la ortografía de las palabras es a menudo diferente a la moderna, sin olvidar las palabras que han caído en desuso, la que los programas de OCR (programa de traducción de la fotocopia en texto) tienen problemas para gestionar.

En ese caso, se impone una revisión con corrección de todo el documento sin olvidarse de la ortografía.

Después, se hace una estructuración del documento que permite dividir la obra en párrafos, páginas, capítulos, etc. También en este nivel, se determinan los textos en caracteres griegos o hebreos, las palabras en itálica o en negrita, etc.

Este trabajo, realizado al principio para poder integrar las obras en una base de datos documental, se lleva a cabo con la ayuda de marcadores (tag). Estos mismos marcadores se reutilizan para producir un documento estructurado en el archivo descargable de la obra en formato PDF, lo que permite que se usen marcapáginas de Adobe Reader.

A este nivel, si el texto está en francés antiguo, se crea un archivo nuevo con ortografía moderna. En ese último caso, las palabras adoptan una nueva ortografía una a una sin ninguna interpretación ni renovación en forma de texto, quedándose cada palabra en su sitio.

Si se encuentran palabras caídas en desuso, se dejan tal cual, a menudo seguidas de un asterisco añadido al texto que lleva a una nota al pie de página y que ofrece una traducción o una explicación.

La obra original o renovada en la ortografía moderna se pasa después por un corrector ortográfico y sintáctico.

Después se arreglan las palabras cortadas con una alineación o de la última línea de una página a la primera de la siguiente. Ese documento es el que se consulta en línea. Para obtener este último se le transforma en una serie de archivos HTML sucesivos, que permiten una consulta rápida en internet.

Para las obras en descarga (copia), están los archivos originales (con ortografía antigua, eventualmente) que se cogen y se transforman en archivos de tipo PDF, y que se pueden consultar con la ayuda de Adobe Reader.

Hay también un formato de archivo que se puede cargar en una base documental (en este caso Folio-Views). Esto permite una búsqueda elaborada sobre los documentos con la ayuda de un sistema de interrogación integrado a la base. Eventualmente, nosotros podemos suministrar ese formato a las personas que posean el programa.


Página de Ayuda ___ Aspectos técnicos. ___ Volver.